Objetivos de Desarrollo Sostenible

Impulsar empresas sostenibles hoy

En Cecot no entendemos la sostenibilidad como un coste sino como una condición imprescindible para asegurar el futuro de las empresas, la ciudadanía y el país. Por eso, situamos este propósito en el centro de nuestra acción, con la voluntad de hacer compatible el progreso económico con la responsabilidad social y ambiental.

La sostenibilidad, para nosotros, tiene una visión holística

Ambiental

Mitigación y adaptación al cambio climático, gestión eficiente de los recursos (agua, energía, residuos).

Económica

Garantizar competitividad y crecimiento sin comprometer el futuro, fomentando sectores verdes e innovadores.

Social

Cohesión, equidad, reducción de desigualdades, calidad del empleo y bienestar de las personas.

¿Por qué nos importa la sostenibilidad?

Porque la transición energética y la gestión eficiente de los recursos son determinantes para la competitividad.

Porque la innovación y los fondos europeos abren oportunidades para transformar el modelo productivo.

Porque la transparencia y la gobernanza responsable fortalecen la confianza en el tejido empresarial.

Porque la cohesión social y la calidad del empleo son imprescindibles para el progreso compartido.

El compromiso de la Cecot con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

En Cecot, como patronal empresarial catalana que integra gremios y asociaciones con más de 150 años de historia y una red de empresas sólida y diversa, asumimos el compromiso con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como eje transversal de nuestra actividad. Nuestro papel es doble:

01.

Integrar a los ODS en nuestra propia gestión interna y cultura organizativa.

02.

Acompañar a las empresas en su adaptación y contribución a los retos globales de sostenibilidad, competitividad e inclusión.

Acciones

Las acciones que desplegamos a través de la Cecot, de nuestras fundaciones y de las áreas de trabajo específicas se pueden vincular especialmente a los siguientes ODS:

ODS 4: Educación de calidad

  • Internamente, promovemos la formación continua y la actualización de conocimientos.
  • Para las empresas impulsamos programas de capacitación para pymes y autónomos, ya través de la Fundación Cecot Persona i Treball desarrollamos proyectos de orientación y cualificación profesional para mejorar la empleabilidad.
  • Organizamos jornadas, talleres y acciones divulgativas para transferir conocimiento en ámbitos clave como digitalización, sostenibilidad, transición energética o internacionalización.
04

ODS 5: Igualdad de género

  • Internamente, desplegamos planes de igualdad y fomentamos la corresponsabilidad laboral.
  • Para las empresas damos visibilidad a directivas y emprendedoras y colaboramos en programas de inserción laboral de mujeres en situación vulnerable.
05

ODS 6: Agua limpia y saneamiento

  • Las empresas juegan un rol clave en este ODS, debiendo gestionar de forma sostenible los recursos hídricos disponibles en el entorno que son utilizados para la creación, producción y distribución de sus productos y servicios. Deben fomentar y facilitar la mejora de la gestión del agua en su cadena de valor y apostar por la educación y la innovación en la temática.
  • Internamente como organización analizamos nuestro consumo de agua e implantamos acciones para un consumo más sostenible, haciendo un uso más eficiente e invirtiendo en sistemas para reducirlo.
  • Para las empresas, desde el área de energía y sostenibilidad de Cecot promovemos que se haga el cálculo de la huella hídrica, especialmente en el sector industrial, y asesoramos a las organizaciones para que tengan un consumo más sostenible e inviertan en tecnologías que mejoren su gestión del agua.
ods 6

ODS 7: Energía asequible y no contaminante

  • Internamente: Hemos instalado una planta de paneles fotovoltaicos en la cubierta de nuestra sede para autoconsumir nuestra propia electricidad, analizando nuestros consumos energéticos e invertido en medidas de reducción de gasto, como la iluminación de bajo consumo o los sensores de presencia entre otros. Contamos con un plan de inversiones para sustituir el consumo de gas natural por sistemas de refrigeración eléctricos más eficientes y consumimos energía eléctrica con certificados de origen renovable.
  • Para las empresas: A través de nuestra Oficina de Transición Energética, asesoramos a las empresas en la implantación de medidas de ahorro y eficiencia energética, contratación de energías verdes e instalación de sistemas de generación de energía renovable, como la fotovoltaica o la biomasa entre otros.
banner 960x560 ods 07

ODS 8: Trabajo digno y crecimiento económico

  • Internamente: Defendemos un marco laboral que fomente la competitividad y la creación de empleo estable.
  • Mediante la Fundación Cecot Persona i Treball: Apoyamos la inserción laboral de personas desempleadas y colectivos con especiales dificultades de acceso al mercado.
  • En el área de Emprendeduría y Crecimiento Empresarial Acompañamos a personas emprendedoras y empresas en el proceso de creación, consolidación y expansión, ofreciendo asesoramiento personalizado, programas de formación, acceso a financiación y servicios de networking. De esta forma contribuimos a dinamizar el tejido productivo ya generar nuevas oportunidades de empleo y actividad económica.
  • Para las empresas: Acompañamos procesos de transformación digital e innovación para reforzar su viabilidad y competitividad.
08

ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

  • Internamente: Participamos en clusters y proyectos de I+D+i para fortalecer la industria trabas de nuestra Comisión de Energía y Sostenibilidad hacemos seguimiento y promoción de los objetivos de desarrollo sostenible de los diferentes planes y normativas que pretenden desarrollar un sector empresarial y unas infraestructuras más resilientes y sostenibles.
  • Para las empresas: Ofrecemos asesoramiento en innovación y transferencia tecnológica e impulsamos la internacionalización del tejido productivo con nuestra Oficina de Transición Energética acompañamos a las empresas en un desarrollo económico más eficiente y bajo en carbono para un desarrollo futuro más sostenible.
09

ODS 10: Reducción de las desigualdades

  • Internamente: Impulsamos programas para la inclusión laboral de colectivos vulnerables (jóvenes, mayores de 45 años, personas con discapacidad, migrantes).
  • Para las empresas: Trabajamos con entidades del tercer sector para favorecer cohesión social y empleo inclusivo.
10

ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

  • Internamente: Trabajamos para mejorar la eficiencia energética y la movilidad sostenible en nuestra organización con medidas como la instalación de puntos de carga de vehículo eléctrico en nuestro aparcamiento, disponible para trabajadores de la casa y visitantes.
  • Para las empresas: Establecemos alianzas con administraciones locales y entidades para promover territorios competitivos y sostenibles.
11

ODS 12: Consumo y producción responsables

  • Internamente: Optimizamos recursos y gestionamos nuestra actividad con criterios ambientales.
  • Para las empresas: Asesoramos a empresas en la optimización de recursos y en la gestión ambiental responsable.
  • Difundimos buenas prácticas en economía circular y sostenibilidad.
    Acompañamos a las empresas en la adaptación a la normativa europea en materia ambiental y de RSC.
12

ODS 13: Acción por el clima

  • Internamente: Hemos integrado la cultura de sostenibilidad en todos los ámbitos de nuestra organización. Trabajamos para reducir las emisiones de nuestra organización y de los principales eventos que organizamos. Calculamos nuestra huella de CO₂ desde 2017 y la registramos oficialmente en el Miterd y en la OCCC. Compensamos las emisiones de C02 de nuestra actividad a través de proyectos de absorción y también en proyectos de evitación de emisiones certificados por programas oficiales.
  • Para las empresas: Ayudamos a empresas y organizaciones en el cálculo de su huella de CO₂ ya integrar la sostenibilidad en sus procesos, alineándolas con los distintos objetivos de desarrollo sostenible.
ods 13

ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

  • Internamente: Promovemos la cultura de la transparencia, la ética y el buen gobierno con la implantación del Canal Ético en nuestra organización.
  • Para las empresas: Defendemos un marco regulatorio estable, simplificado y transparente que facilite la actividad empresarial y asesoramos a las empresas en sus programas de compliance.
16

ODS 17: Alianzas para alcanzar los objetivos

  • Internamente: trabajamos en red con instituciones públicas y privadas para avanzar en la Agenda 2030.
  • Formamos parte de iniciativas colectivas y plataformas empresariales que suman esfuerzos en sostenibilidad, innovación y empleo.
17
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.