Efecto colateral del coronavirus: la caída de la demanda de electricidad hace avanzar la generación con renovables
27 de marzo de 2020
baner impuls estalvi electric cecotrenovables

Comparte:

El último boletín de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que llega en medio de una crisis mundial sin precedentes a consecuencia del coronavirus, muestra lo mucho que las sociedades modernas dependen de la electricidad. Pero esa dependencia también está teniendo un efecto inesperado: al caer la demanda de electricidad en países como España, debido a la paralización de fabricas y empresas, la participación de fuentes como la eólica y la solar está siendo mayor de lo normal.

En palabras del director ejecutivo del organismo, Fatih Birol, así es como «la reciente caída de la demanda de electricidad ha hecho avanzar diez años algunos sistemas de energía, aportándoles, repentinamente, niveles de energía eólica y solar que de otra manera no hubieran logrado tener sin otra década de inversión en renovables». Birol considera «importante» que los encargados de formular políticas y los reguladores tengan este hecho en cuenta, «para mejorar nuestra comprensión de los sistemas de electricidad más limpios y algunos de los desafíos que plantean».

Continua leyendo la noticia de Pepa Mosquera, publicada en Energías Renovables: Efecto colateral del coronavirus: la caída de la demanda de electricidad hace avanzar la generación con renovables

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.